lunes, 27 de septiembre de 2010

Actividad Pelotas

En la actividad se aplica lo que es la comunicación verbal y no verbal ya que en la actividad teníamos que hacer un circulo y pasarnos unas pelotas. 
La comunicación verbal se utilizo porque tenias  decir el nombre de a quien se la ibas a pasar para que la cachara y no le pegara. 
La no verbal seria a la hora de lanzarla, de cacharla o pedir la pelota. 

La comunicación es muy importante ya que con ella te das a entender, puedes solucionar problemas y relacionarte con la gente.





sábado, 25 de septiembre de 2010

Temperamento y Carácter

El temperamento está determinado por los procesos fisiológicos y factores genéticos que influyen en la conducta, es decir, en la forma en que nos comportamos.


El carácter se forma a partir del momento en que nacemos, influido por el temperamento, es una tendencia hacia un tipo de comportamiento. 



Teorias de Personalidad

Teoría de Piaget:
La constitución de su teoría implica la superación del egocentrismo y por tanto el equilibrio en las relaciones sociales. Su desarrollo se inicia en la infancia y se completa en la adolescencia.
Piaget dice que mediante el pensamiento y la reflexión la persona crea un programa de vida; en el cual la persona debe tener en claro hacia dónde va, siendo fiel a su plan de vida.
Teoría de Skinner:

Su teoría dice que la personalidad esta conformada por tres partes:
  •       Interior: que son los aspectos relacionados con la mente, pensamientos, fantasías, deseos, etc.
  •       Organismo: que representa las respuestas orgánicas como el hambre, sed, sueño, felicidad, nerviosismo, etc.
  •       Exterior: es el contexto y las personas que lo conforman.
También dice que el individuo en cada ambiente actúa y reacciona de forma distinta.

Teoría de Rogers:

Decía que la construcción de la personalidad se da a partir de la búsqueda del “ideal”.
El “ideal” representaba todas las necesidades y deseos del individuo.
Menciona que para alcanzar la autorrealización se requiere dejar fluir la fuerza autorrealizadora. 


 

Reflexión proyectos quincenales

Los proyectos me ha gustado ya que es todo un reto estar vendiendo cosas, ser creativo, ponerse de acuerdo con tu equipo y buen vendedor.



Pero a medida de que vamos haciendo mas retos, todo esto se está volviendo mas fácil ya que empiezas a conocer a tu equipo te pones mas rápido de acuerdo, ya sabes como tratar a las personas a la hora de vender pero eso si aun nos ha costado trabajo en la parte de la creatividad porque un poco complicado inventar que cosas vas a vender con el artículo de la semana pero en general se me hecho muy divertidas la actividad.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Teoria de Maslow

Su teoria va dirigida a desarrollar los potenciales, la capacidad de escoger y la creatividad de las personas; esta parte son unos supuestos básicos que ya nos definen como persona.

Yo creo que tengo un poco de todo lo que hay en los niveles de la piramide porque soy una persona creativa, con moral, respetuosa, con seguridad, respiro, me alimento, soy espontanea, etc..
Todas estos aspectos de la piramide hacen que la persona sea completa en el ambito fisico y mental, porque sin esto una persona seria vacia y sin metas. 

viernes, 27 de agosto de 2010

Reto abrazos 21/08/10

El proyecto consistía en que le tenías que regalar abrazos a desconocidos, grabar el momento y hacerles unas preguntas. Con mi equipo nos fuimos al centro a regalar abrazos. Al principio me daba pena preguntarle a la gente pero después como vi que si aceptaban empecé a tomar confianza y al final se me hizo un proyecto muy divertido. Yo pienso que este tipo de actividades hacen que las personas se vuelvan más abiertas con las personas que convivimos día a día, ser mas sociables y ayudar a las personas que nos rodean.

Reto quincenal: 18-25/08/10

En este proyecto teníamos que juntar 500 pesos con solo una inversión de 40 pesos por equipo. A mi salón le toco vender harina, así que con mi equipo nos juntamos a hacer galletas en mi casa, para decidirnos que íbamos a hacer fue complicado porque teníamos que escoger una receta que no fuera muy cara, rindiera para vender mucho, cuantas íbamos a vender, etc... Primero elegimos una pero no resulto así que tuvimos que escoger otra. Al final vendimos unas ricas galletas. Esta actividad me gusto porque llegue a conocer y a convivir más con mis compañeras de equipo, ya que con ellas nunca me había llevado y porque el hecho de vender y convencer a la gente es muy divertido. Los valores que yo creo que se aplicaron fueron: confianza, tolerancia, responsabilidad y paciencia.