lunes, 27 de septiembre de 2010

Actividad Pelotas

En la actividad se aplica lo que es la comunicación verbal y no verbal ya que en la actividad teníamos que hacer un circulo y pasarnos unas pelotas. 
La comunicación verbal se utilizo porque tenias  decir el nombre de a quien se la ibas a pasar para que la cachara y no le pegara. 
La no verbal seria a la hora de lanzarla, de cacharla o pedir la pelota. 

La comunicación es muy importante ya que con ella te das a entender, puedes solucionar problemas y relacionarte con la gente.





sábado, 25 de septiembre de 2010

Temperamento y Carácter

El temperamento está determinado por los procesos fisiológicos y factores genéticos que influyen en la conducta, es decir, en la forma en que nos comportamos.


El carácter se forma a partir del momento en que nacemos, influido por el temperamento, es una tendencia hacia un tipo de comportamiento. 



Teorias de Personalidad

Teoría de Piaget:
La constitución de su teoría implica la superación del egocentrismo y por tanto el equilibrio en las relaciones sociales. Su desarrollo se inicia en la infancia y se completa en la adolescencia.
Piaget dice que mediante el pensamiento y la reflexión la persona crea un programa de vida; en el cual la persona debe tener en claro hacia dónde va, siendo fiel a su plan de vida.
Teoría de Skinner:

Su teoría dice que la personalidad esta conformada por tres partes:
  •       Interior: que son los aspectos relacionados con la mente, pensamientos, fantasías, deseos, etc.
  •       Organismo: que representa las respuestas orgánicas como el hambre, sed, sueño, felicidad, nerviosismo, etc.
  •       Exterior: es el contexto y las personas que lo conforman.
También dice que el individuo en cada ambiente actúa y reacciona de forma distinta.

Teoría de Rogers:

Decía que la construcción de la personalidad se da a partir de la búsqueda del “ideal”.
El “ideal” representaba todas las necesidades y deseos del individuo.
Menciona que para alcanzar la autorrealización se requiere dejar fluir la fuerza autorrealizadora. 


 

Reflexión proyectos quincenales

Los proyectos me ha gustado ya que es todo un reto estar vendiendo cosas, ser creativo, ponerse de acuerdo con tu equipo y buen vendedor.



Pero a medida de que vamos haciendo mas retos, todo esto se está volviendo mas fácil ya que empiezas a conocer a tu equipo te pones mas rápido de acuerdo, ya sabes como tratar a las personas a la hora de vender pero eso si aun nos ha costado trabajo en la parte de la creatividad porque un poco complicado inventar que cosas vas a vender con el artículo de la semana pero en general se me hecho muy divertidas la actividad.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Teoria de Maslow

Su teoria va dirigida a desarrollar los potenciales, la capacidad de escoger y la creatividad de las personas; esta parte son unos supuestos básicos que ya nos definen como persona.

Yo creo que tengo un poco de todo lo que hay en los niveles de la piramide porque soy una persona creativa, con moral, respetuosa, con seguridad, respiro, me alimento, soy espontanea, etc..
Todas estos aspectos de la piramide hacen que la persona sea completa en el ambito fisico y mental, porque sin esto una persona seria vacia y sin metas. 

viernes, 27 de agosto de 2010

Reto abrazos 21/08/10

El proyecto consistía en que le tenías que regalar abrazos a desconocidos, grabar el momento y hacerles unas preguntas. Con mi equipo nos fuimos al centro a regalar abrazos. Al principio me daba pena preguntarle a la gente pero después como vi que si aceptaban empecé a tomar confianza y al final se me hizo un proyecto muy divertido. Yo pienso que este tipo de actividades hacen que las personas se vuelvan más abiertas con las personas que convivimos día a día, ser mas sociables y ayudar a las personas que nos rodean.

Reto quincenal: 18-25/08/10

En este proyecto teníamos que juntar 500 pesos con solo una inversión de 40 pesos por equipo. A mi salón le toco vender harina, así que con mi equipo nos juntamos a hacer galletas en mi casa, para decidirnos que íbamos a hacer fue complicado porque teníamos que escoger una receta que no fuera muy cara, rindiera para vender mucho, cuantas íbamos a vender, etc... Primero elegimos una pero no resulto así que tuvimos que escoger otra. Al final vendimos unas ricas galletas. Esta actividad me gusto porque llegue a conocer y a convivir más con mis compañeras de equipo, ya que con ellas nunca me había llevado y porque el hecho de vender y convencer a la gente es muy divertido. Los valores que yo creo que se aplicaron fueron: confianza, tolerancia, responsabilidad y paciencia.

Sueños 20/08/10

En la clase vimos un video de Homero Simpson en el que el soñaba y su sueño muestra lo que le gustaría hacer. Los sueños muestran el subconsciente de las personas . Lo que se refleja en los sueños es lo que quieres en verdad y lo que estas buscando pueden llegar a ser buenos o malos. En la clase analizamos aspectos de la personalidad y como las etapas van afectando en tu vida. Nos preguntaron si recordábamos nuestros sueños y la verdad me di cuenta que no.

Cuerda: 23/08/10

En la actividad nos llevaron a la explanada y nos juntaron con el otro grupo de relación humana. El reto era meterte a la cuerda y saltar, pero tenían que pasar todos. A mí me dio mucho miedo porque en mi vida había intentado eso, aunque fui de la ultimas me arme de valor, salte y pase.. la verdad me sentí realizada. El objetivo de esta actividad era de que perdiéramos el miedo y que te dieras cuenta de cómo afecta la presión de todos los demás que ya habían pasado a que saltaras. Yo creo que los aprendizajes fueron: ganar confianza en uno mismo e intentar hacer las cosas sin importar que te equivoques.

Lotería: 16/08/10

En la actividad nos repartieron cartas de la lotería y depende de la imagen que te tocara tenias que decir algo acerca de tu personalidad, junto al equipo teníamos que decir cuál era la mejor descripción y después tenia que pasar a decirlo enfrente del salón. Actividad se me hizo un poco difícil porque me toco la campana y no le encontraba ninguna relación conmigo porque lo que se me ocurría era: muy ruidosa pero no me queda mucho, así que mis compañeros me ayudaron a decir algo.

Máscara: 13/08/10

El objetivo de la actividad era darte cuenta de cuantas mascaras usas al día porque dependiendo de con quien estés, por ejemplo: tu familia, amigos, te comportas diferente. En la actividad nos hicieron llevar una máscara y bailar con todo el grupo, al tener la máscara te podías comportar como fuera y no pasaba nada. Se supone que era para que no te diera pena. Al principio me dio pena pero después ya no me importo, ni lo que las demás personas pensaban y me puse a bailar.

Silueta Humana 11/08/10

En la actividad se nos pidió que tomáramos una hoja de papel y la pusiéramos detrás de nosotros, luego que realizáramos una silueta humana. Se me hizo muy difícil porque no ubicaba bien que parte ya había cortado, a qué distancia iba y el hecho de no ver me frustraba, como dos veces tuve ganas de regresar el papel pero resistí!.. hasta lograr hacer el monito . La otra parte de la actividad de escribir las cosas que has regalado, tus logros, fracasos, etc.. yo creo que fue una parte difícil pero interesante porque el hecho de de ponerte a pensar que es lo que ha pasado en tu vida es complicado.

Aviso de Oportunidad: 9/08/10.

Se hizo que cada quien realizara un aviso oportuno acerca de si mismo, luego se hizo que cambiáramos de lugares para compartir con los diferentes compañeros que nos tocaron y que enseñáramos lo que habíamos escrito y se escogió uno para que lo dijeran ante el salón. La actividad se me hizo un poco difícil porque no es tan fácil escribir tus cualidades y “venderte”. La verdad es que tienes que tener creatividad. Los 3 aprendizajes obtenidos fueron: reconocer tus cualidades, ser honesto al momento de poner tus cualidades y ser creativo.